
prepagas


La Justicia posterga la devolución de montos cobrados en exceso por las prepagas


El Gobierno establece los límites de aumento para las empresas de medicina prepagas

Luis Caputo anuncia multas a las empresas de medicina prepagas por incumplimiento de retrotracción de aumentos

Claudio Belocopitt renunció a la presidencia de la cámara de medicina prepaga en medio de conflictos con el Gobierno
El empresario había sido objeto de críticas por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había señalado excesos en las subas de las cuotas.

El Gobierno demandará a las empresas de medicina prepaga por aumentos y cartelización

Conflicto en aumento: las prepagas rechazan el congelamiento de los aumentos propuesto por el Gobierno

Reacción de las empresas de medicina prepaga ante los dichos de Caputo sobre los aumentos de las cuotas
Las entidades de medicina prepaga, representadas por las cámaras Cimara, Ademp y Cempra, han expresado su intención de solicitar una audiencia con el ministro de Economía, Luis Caputo, para proporcionarle información detallada sobre la situación financiera del sector.

Incrementos programados para abril: impacto en el bolsillo de los argentinos

Aumentan las cuotas de medicina prepaga por cuarto mes consecutivo

Nuevo decreto desregula obras sociales y prepagas: libertad de elección y competencia en el sistema de salud
El Gobierno nacional ha promulgado un decreto que busca desregular el funcionamiento de las obras sociales sindicales y las empresas de medicina prepaga. El objetivo principal de esta medida es nivelar las condiciones de competencia entre estos dos tipos de entidades y brindar una mayor libertad de elección a los beneficiarios en materia de cobertura de salud.

Nuevo aumento significativo en cuotas de medicina prepaga para febrero

Aumento del 40% en cuotas de prepagas en enero en Argentina
El próximo mes, las cuotas de las empresas de medicina prepaga en Argentina experimentarán un aumento promedio del 40%, según informaron referentes del sector. Este ajuste busca compensar el retraso de los precios respecto al incremento de los costos, acumulando una subida del 135,76% a lo largo de 2023.

El reciente anuncio del presidente Javier Milei ha marcado un cambio significativo en el panorama de la salud privada en Argentina. Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en vigor, es crucial examinar detenidamente las modificaciones que se avecinan en el marco regulatorio de la medicina prepaga.

Farmacias en conflicto con prepagas: Dejarán de vender medicamentos a afiliados de obras sociales
El Colegio de Farmacéuticos y la Confederación de Farmacias Bonaerenses han anunciado restricciones en la venta de medicamentos a afiliados de obras sociales y prepagas debido a problemas financieros. Esta medida se suma a otras iniciativas, como el 'honorario médico ético mínimo' y el copago en medicina prepaga. Las restricciones ya se están aplicando en algunas farmacias debido a la inflación y la volatilidad de precios. Los afiliados a PAMI e IOMA, que representan el 70% de la comercialización, se verán más afectados por esta situación. La comunidad farmacéutica busca soluciones a esta crisis, incluyendo plazos de pago más cortos por parte de las obras sociales.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
