
Conflicto en aumento: las prepagas rechazan el congelamiento de los aumentos propuesto por el Gobierno
Economía15 de abril de 2024 Redacción I24El Gobierno solicitó a las empresas de medicina prepaga congelar los aumentos de las cuotas por tres meses, tras un incremento del 160% en lo que va del año. Sin embargo, las prepagas rechazaron la propuesta, argumentando que los valores estaban rezagados respecto a la inflación y que considerarían un congelamiento en junio o julio. Tras esta negativa, se cortaron las negociaciones entre ambas partes, intensificando el conflicto.
Simultáneamente, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) avanza en una investigación sobre presunta cartelización entre las empresas de medicina prepaga. La denuncia fue presentada por los diputados de la Coalición Cívica, Hernán Reyes y Juan Manuel López, contra las firmas que integran la Unión Argentina de Salud (UAS), liderada por Claudio Belocopitt. Esta acción se basa en la conducta que prohíbe la ley de defensa de la competencia, donde se establece que acuerdos entre competidores para fijar precios son considerados restrictivos e ilegales.


El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre



Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras medidas del Banco Central

El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%

Colapinto trabajó en el renidmiento del auto en la práctica de Monza
El piloto argentino no tuvo una buena performance y finalizó con el peor tiempo en la P2 del Gran Premio de Monza que se disputará el próximo domingo. Aunque en el "Templo de la velocidad" trató con el Alpine buscar rendimiento más allá del tiempo. El mejor fue Lando Norris con el McLaren, seguido por Charles Leclerc y tercero Carlos Sainz.

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses
