
Conflicto en aumento: las prepagas rechazan el congelamiento de los aumentos propuesto por el Gobierno
Economía15 de abril de 2024 Redacción I24
El Gobierno solicitó a las empresas de medicina prepaga congelar los aumentos de las cuotas por tres meses, tras un incremento del 160% en lo que va del año. Sin embargo, las prepagas rechazaron la propuesta, argumentando que los valores estaban rezagados respecto a la inflación y que considerarían un congelamiento en junio o julio. Tras esta negativa, se cortaron las negociaciones entre ambas partes, intensificando el conflicto.
Simultáneamente, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) avanza en una investigación sobre presunta cartelización entre las empresas de medicina prepaga. La denuncia fue presentada por los diputados de la Coalición Cívica, Hernán Reyes y Juan Manuel López, contra las firmas que integran la Unión Argentina de Salud (UAS), liderada por Claudio Belocopitt. Esta acción se basa en la conducta que prohíbe la ley de defensa de la competencia, donde se establece que acuerdos entre competidores para fijar precios son considerados restrictivos e ilegales.


General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial


En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS




