
El Gobierno establece los límites de aumento para las empresas de medicina prepagas
Economía02 de mayo de 2024 Redacción I24Este jueves el Gobierno nacional dio a conocer la fórmula para que los afiliados puedan calcular el tope de aumentos de las prepagas. Según explicó la Secretaría de Comercio, el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023. El cálculo del valor final se obtiene multiplicando el monto de la cuota de diciembre de 2023 por 1 más la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor vigente al momento de la facturación y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023.
Para abril, el ajuste máximo permitido será del 93,3%, que representa la inflación acumulada entre noviembre y febrero. Mientras que para mayo, el tope de aumento será del 114,6%, que corresponde a la inflación acumulada entre noviembre y marzo.
Esta medida de ajuste estará vigente durante los próximos cinco meses, hasta septiembre, y se aplicará a todas las empresas alcanzadas por la medida cautelar presentada por la Secretaría de Comercio, incluyendo OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint, Medifé, Hospital Alemán y Hospital Británico.



Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha


Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024

Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado

Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias
