
Aumento del 40% en cuotas de prepagas en enero en Argentina
El próximo mes, las cuotas de las empresas de medicina prepaga en Argentina experimentarán un aumento promedio del 40%, según informaron referentes del sector. Este ajuste busca compensar el retraso de los precios respecto al incremento de los costos, acumulando una subida del 135,76% a lo largo de 2023.
Economía22 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo
Directivos de entidades vinculadas a la Unión Argentina de Salud (UAS), tras analizar los efectos del decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, acordaron que las subas oscilarán entre el 35% y el 42%. A pesar de este ajuste, las empresas argumentan que no lograrán compensar completamente el retraso en los precios, superando el 50%, y destacan la presión adicional por la inflación y devaluación de este mes, especialmente en insumos importados.
El DNU recientemente aplicado, titulado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina", libera los precios de los planes de salud, derogando ciertos artículos de la ley que regulaba el sector de las prepagas. Aunque se mantiene la restricción para fijar precios diferenciales según la edad de los afiliados, la eliminación de la autorización gubernamental para incrementos en las cuotas genera incertidumbre en el sector.
Este aumento se presenta en un contexto de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo, aunque desde el sector aseguran que es necesario para mantener sus ingresos y hacer frente a los costos de prestadores y estructuras propias. El sistema anterior, que establecía un índice de costos e incrementos, quedó sin efecto con el nuevo decreto, permitiendo a cada entidad decidir el porcentaje de ajuste para enero.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




