
Aumento del 40% en cuotas de prepagas en enero en Argentina
El próximo mes, las cuotas de las empresas de medicina prepaga en Argentina experimentarán un aumento promedio del 40%, según informaron referentes del sector. Este ajuste busca compensar el retraso de los precios respecto al incremento de los costos, acumulando una subida del 135,76% a lo largo de 2023.
Economía22 de diciembre de 2023
Directivos de entidades vinculadas a la Unión Argentina de Salud (UAS), tras analizar los efectos del decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, acordaron que las subas oscilarán entre el 35% y el 42%. A pesar de este ajuste, las empresas argumentan que no lograrán compensar completamente el retraso en los precios, superando el 50%, y destacan la presión adicional por la inflación y devaluación de este mes, especialmente en insumos importados.
El DNU recientemente aplicado, titulado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina", libera los precios de los planes de salud, derogando ciertos artículos de la ley que regulaba el sector de las prepagas. Aunque se mantiene la restricción para fijar precios diferenciales según la edad de los afiliados, la eliminación de la autorización gubernamental para incrementos en las cuotas genera incertidumbre en el sector.
Este aumento se presenta en un contexto de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo, aunque desde el sector aseguran que es necesario para mantener sus ingresos y hacer frente a los costos de prestadores y estructuras propias. El sistema anterior, que establecía un índice de costos e incrementos, quedó sin efecto con el nuevo decreto, permitiendo a cada entidad decidir el porcentaje de ajuste para enero.


El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria

Suben las tasas de los plazos fijos y se acercan al 40% tras el ajuste monetario del Gobierno


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.