
El Gobierno demandará a las empresas de medicina prepaga por aumentos y cartelización
Política15 de abril de 2024 Redacción I24El Gobierno ha decidido llevar a las empresas de medicina prepagas a la justicia por presunta cartelización en las subidas de las cuotas. A través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), se presentará una demanda este martes, siguiendo una investigación sobre posible colusión en fijación de precios.
Esta acción se suma a una denuncia previa realizada por diputados de la Coalición Cívica contra las empresas de medicina prepaga que conforman la Unión Argentina de Salud (UAS), encabezada por Claudio Belocopitt. Se acusa a estas empresas de coordinar aumentos de precios, afectando negativamente a los usuarios.
La tensión ha crecido con las constantes subidas en las cuotas de las prepagas. Desde enero, los aranceles han experimentado incrementos mensuales del 30%, 26%, 23%, 19%, y en mayo se anunció un alza promedio del 9%. A pesar de los pedidos del Ejecutivo para congelar los precios por tres meses, las empresas se han negado, intensificando el conflicto con el Gobierno.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
