
Nuevo aumento significativo en cuotas de medicina prepaga para febrero
Economía31 de enero de 2024 Redacción I24El mes de febrero trae consigo otro golpe a los bolsillos de los usuarios de medicina prepaga, con aumentos estimados entre el 27% y el 29%, según lo permitido por la desregulación de precios impulsada por el Gobierno de Javier Milei a través del DNU 70/2023. La falta de regulación en los modelos de contrato ha permitido a las empresas aplicar incrementos significativos en las cuotas mensuales, con un promedio que se suma al aumento del 75% acumulado en los primeros dos meses de 2024.
La implementación de copagos adicionales por parte de algunos prestadores, destinados a "afrontar gastos", también experimentará un aumento. Este escenario se presenta como una consecuencia directa de la liberación de precios, dejando a las empresas de medicina prepaga con la discreción de ajustar las tarifas de manera considerable.
Ante la posible reacción de los afiliados, algunas empresas evalúan la introducción de "planes low cost" que ofrecen menos prestaciones y cobertura en un intento de contrarrestar la potencial pérdida masiva de afiliados, que se estima podría llegar hasta un 10% de la base actual en cada compañía.


La caída del petróleo y los aranceles de Trump amenazan el ingreso de dólares energéticos



Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha



Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas tras no ser invitada al acto oficial


El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.