


Nuevo aumento significativo en cuotas de medicina prepaga para febrero
Economía31 de enero de 2024 Redacción I24

El mes de febrero trae consigo otro golpe a los bolsillos de los usuarios de medicina prepaga, con aumentos estimados entre el 27% y el 29%, según lo permitido por la desregulación de precios impulsada por el Gobierno de Javier Milei a través del DNU 70/2023. La falta de regulación en los modelos de contrato ha permitido a las empresas aplicar incrementos significativos en las cuotas mensuales, con un promedio que se suma al aumento del 75% acumulado en los primeros dos meses de 2024.
La implementación de copagos adicionales por parte de algunos prestadores, destinados a "afrontar gastos", también experimentará un aumento. Este escenario se presenta como una consecuencia directa de la liberación de precios, dejando a las empresas de medicina prepaga con la discreción de ajustar las tarifas de manera considerable.
Ante la posible reacción de los afiliados, algunas empresas evalúan la introducción de "planes low cost" que ofrecen menos prestaciones y cobertura en un intento de contrarrestar la potencial pérdida masiva de afiliados, que se estima podría llegar hasta un 10% de la base actual en cada compañía.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Por qué se celebra el 10 de julio el Día de la Ganadería en Argentina


