Novedades en la medicina prepaga bajo el nuevo DNU

El reciente anuncio del presidente Javier Milei ha marcado un cambio significativo en el panorama de la salud privada en Argentina. Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en vigor, es crucial examinar detenidamente las modificaciones que se avecinan en el marco regulatorio de la medicina prepaga.

Actualidad21 de diciembre de 2023Pamela LeopardoPamela Leopardo

0b75fee9-c5a5-498e-9821-51fa375b6807_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Los detalles de qué cambiará en el marco regulatorio de la medicina prepaga:

Eliminación de restricciones de precios:

El DNU, detallado entre los artículos 267 y 269, impulsa ajustes considerables en la regulación de la medicina prepaga. Una de las medidas más destacadas es la eliminación de restricciones en los precios de las cuotas, liberando a las empresas de la autorización gubernamental para establecer sus tarifas. Además, se suprime la obligación de transferir afiliados en caso de quiebra de una entidad.

Reformas en la autoridad de aplicación:

El decreto reconfigura la estructura regulatoria al abolir la Comisión Permanente y el Consejo Permanente de Concertación. La autoridad de aplicación ya no intervendrá en la fijación de aranceles mínimos ni en la regulación de modelos de contrato, marcando un cambio sustancial en su alcance y competencias.

Flexibilidad en precios diferenciales:

Una novedad clave es la posibilidad otorgada a las empresas de medicina prepaga para establecer precios diferenciales según franjas etarias al momento de la contratación. Se permite una variación máxima de tres veces entre el precio de la primera y la última franja etaria, ofreciendo flexibilidad a las compañías en la oferta de planes prestacionales.

Receta electrónica y otros cambios:

El DNU también allana el camino para la implementación de la receta electrónica, introduciendo medidas tecnológicas que buscan modernizar y agilizar los procesos en el ámbito de la medicina prepaga.

Estos cambios trascendentales en el marco regulatorio plantean nuevas dinámicas en la salud privada, generando debates sobre su impacto en la accesibilidad, calidad y sostenibilidad del sistema. Es crucial observar cómo evolucionarán estas medidas y cómo afectarán a los usuarios, las empresas y el panorama general de la atención médica en el país.

Te puede interesar
Lo más visto
Colapinto choque

Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Verstapen Mourinho

Max Verstappen se quedó con la pole en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla