
Prepagas: audiencia judicial definirá el esquema de reintegro a los afiliados
Economía25 de mayo de 2024 Redacción I24
Este lunes 27 de mayo, se llevará a cabo una audiencia crucial en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, donde se definirán los detalles del esquema de reintegro que las empresas de medicina prepaga deberán implementar para devolver a sus afiliados el dinero cobrado en exceso entre enero y abril. Esta audiencia, convocada por el juez Juan Rafael Stinco, reunirá a representantes del Gobierno y de 41 empresas de medicina prepaga, quienes deberán acordar los plazos y modalidades de la devolución.
La necesidad de esta reunión surge tras un fallo judicial que obligó a las prepagas a limitar el incremento de sus cuotas al índice de inflación mensual, lo que dejó en el aire cómo se llevaría a cabo la devolución de los montos cobrados en exceso. Las 41 empresas convocadas, que representan el 99% de los afiliados en el país, incluyen tanto a las 23 prepagas inicialmente citadas en el amparo presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), como a otras 18 adicionales. Entre las compañías implicadas se encuentran OSDE, Swiss Medical, Medicus, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




