
Eduardo Belliboni enfrenta nueva audiencia por administración fraudulenta
El líder del Polo Obrero busca revertir su procesamiento en la Cámara Federal Porteña tras acusaciones de coacción y extorsión a beneficiarios del plan social.
El líder del Polo Obrero busca revertir su procesamiento en la Cámara Federal Porteña tras acusaciones de coacción y extorsión a beneficiarios del plan social.
En una conferencia de prensa realizada hoy, las Organizaciones Sociales expresaron su repudio a la represión sufrida por los jubilados a manos de las autoridades encabezadas por Patricia Bullrich y Javier Milei.
Este martes, en los tribunales federales de Comodoro Py, comenzarán las indagatorias en la causa que investiga a dirigentes del Polo Obrero por presunta defraudación millonaria al Estado y extorsión a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
En una movilización encabezada por Eduardo Belliboni del Polo Obrero, los piqueteros se han congregado en el Puente Pueyrredón para exigir "trabajo genuino", asistencia a los comedores populares y acceso universal a los programas sociales, sin discriminación. La protesta también tiene como objetivo denunciar la corrupción en el Ministerio de Capital Humano, señalando contratos fraudulentos y la retención de alimentos destinados a los comedores.
La Justicia está investigando al Polo Obrero (PO) por presuntas maniobras fraudulentas que involucran el desvío de millones de pesos del programa Potenciar Trabajo hacia dos empresas que emitían facturas falsas. El juez Sebastián Casanello lidera la investigación, centrada en las compañías "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL" y "Coxtex S.A.", que habrían recibido entre el 20% y el 25% de las rendiciones presentadas por el Polo Obrero.
Diversas organizaciones sociales de Caleta Olivia se suman a la jornada nacional de lucha contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores populares en Argentina.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y otros dirigentes de agrupaciones de izquierda interpusieron un "habeas corpus preventivo" buscando evitar la aplicación del protocolo antipiquetes durante la marcha del 20 de diciembre. Esta medida legal surge como respuesta a la amenaza gubernamental de suspender los planes sociales de quienes participen en la movilización.
El dirigente Eduardo Beligoni critica las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad, advirtiendo que se asemejan a un estado de sitio. Insta a que la decisión pase por el Congreso en forma de una nueva ley.
En respuesta a la reciente elección de Javier Milei y Patricia Bullrich, quienes han expresado posturas "antipiquetes" y medidas de ajuste en los planes sociales, el Polo Obrero anuncia una serie de protestas en todo el país.
El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.