Eduardo Beligoni: "La Ministra merece ser convocada por el Parlamento. Lo anunciado es un estado de sitio'"

El dirigente Eduardo Beligoni critica las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad, advirtiendo que se asemejan a un estado de sitio. Insta a que la decisión pase por el Congreso en forma de una nueva ley.

Política14 de diciembre de 2023 HH

reportaje-de-fontevecchia-a-eduardo-belliboni-20230522-1573957En una entrevista en Radio La Red, Eduardo Beligoni, destacado dirigente, expresó fuertes críticas ante las medidas anunciadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Beligoni argumentó que las acciones propuestas se asemejan a un estado de sitio y sostuvo que la ministra debería ser convocada por el Parlamento para abordar la situación.

"Lo anunciado es un estado de sitio disfrazado. No podemos permitir que se coarten los derechos ciudadanos en nombre de la seguridad", declaró Beligoni. Además, hizo hincapié en la importancia de que cualquier medida de este tipo pase por el Congreso y se convierta en una nueva ley que refleje la voluntad popular.

El dirigente también cuestionó la caracterización de las movilizaciones del Polo Obrero. "En las manifestaciones del Polo Obrero no hay encapuchados ni palos. Los manifestantes tienen niños, no cuentan con niñera y no tienen un lugar para dejar a sus hijos", señaló Beligoni, subrayando que estas medidas afectarían directamente a familias que buscan expresar sus demandas.

La entrevista pone de manifiesto la diversidad de opiniones y la polémica generada por las recientes medidas anunciadas en el ámbito de seguridad, destacando la importancia del debate parlamentario y la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan derechos fundamentales.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Embarazo

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.

i24
Actualidad31 de agosto de 2025

Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.