Investigación judicial sobre el destino de $247 millones del programa Potenciar Trabajo

Actualidad 31 de mayo de 2024 Redacción I24

movilizacion

La Justicia argentina investiga el destino de $247 millones del programa Potenciar Trabajo, administrado por la organización Polo Obrero y una cooperativa ligada a esta, El Replandor Limitado. Entre 2020 y 2023, ambas recibieron $360 millones del exMinisterio de Desarrollo Social, de los cuales solo rindieron cuentas por $113 millones, según información presentada al juez federal Sebastián Casanello por el Ministerio de Capital Humano.

La investigación, que involucra a Eduardo Belliboni y otros 22 dirigentes de organizaciones sociales, se centra en el supuesto desvío de fondos hacia empresas que emitieron facturas falsas. De los $113 millones rendidos, $25 millones fueron destinados a la imprenta Rumbos SRL y a la firma Coxtex S.A., ambas señaladas por emitir facturas apócrifas. En allanamientos, se encontraron indicios de irregularidades en las facturaciones de estas empresas, como la emisión de múltiples facturas por el mismo monto y conceptos variados en un solo día.

La Justicia también investiga presuntas extorsiones y amenazas a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, a quienes se les habría exigido dinero y asistencia obligatoria a marchas, bajo amenaza de perder beneficios. El juez Casanello ha citado a Belliboni y otros dirigentes para indagatorias el 25 de junio, señalando la confusión entre fondos públicos y privados y la utilización de recursos estatales para actividades partidarias.

Te puede interesar
N5jNz_k1D_1200x0__1

21 de junio, día del Yoga: por qué incorporarlo a tu rutina

i24
Actualidad 21 de junio de 2024

El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, una fecha que resalta la importancia de esta antigua práctica para el bienestar físico, mental y espiritual. Proclamado por las Naciones Unidas en 2014, este día tiene como objetivo concienciar sobre los múltiples beneficios del yoga y promover su práctica en todo el mundo.

AFIP-1

Cambios en AFIP: ¿Cuánto se puede transferir ahora desde Mercado Pago sin declarar?

I24
Actualidad 25 de mayo de 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha actualizado los montos a partir de los cuales las entidades financieras y plataformas de gestión electrónica, como Mercado Pago, deben informar todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan. Estas modificaciones buscan simplificar los procesos en beneficio de los contribuyentes, mejorando los regímenes de información.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email