
Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.
En una conferencia de prensa realizada hoy, las Organizaciones Sociales expresaron su repudio a la represión sufrida por los jubilados a manos de las autoridades encabezadas por Patricia Bullrich y Javier Milei.
Actualidad05 de septiembre de 2024 I24Además, denunciaron la inacción de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Petovello, quien permitió que 5000 toneladas de alimentos se echaran a perder mientras 1,5 millón de chicos se van a dormir sin cenar.
Las organizaciones también reclamaron la compensación de $110.000 para todos los ex beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y exigieron que el pueblo de Santa Cruz no tenga que pagar el ajuste. En su lugar, pidieron un impuesto especial de emergencia para las mineras para sostener el aumento a los estatales, medicamentos para los jubilados, obra pública para los desempleados y ayuda social para los más vulnerables.
Finalmente, anunciaron jornadas de lucha y movilización conjunta para el próximo martes 10 de septiembre, en defensa de los derechos de los sectores más afectados por la crisis.
Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.
El fotoperiodista Pablo Grillo, herido en la marcha de jubilados del 12 de marzo, sigue mostrando mejoras en su salud. Según su padre, Fabián Grillo, Pablo "habla, mira, oye, mueve los brazos, mueve las piernas, se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga".
El juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con la declaración de tres médicos toxicólogos que analizaron la autopsia realizada al cuerpo del exjugador.