
El Polo Obrero rechaza las acusaciones y defiende su transparencia en medio de investigaciones
Política24 de mayo de 2024 Redacción I24

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, rechazó las acusaciones de extorsión y venta irregular de alimentos destinados a comedores populares, asegurando que la organización opera de manera transparente y democrática. Belliboni insistió en que las denuncias deben ser probadas y criticó el juicio mediático al que se ven sometidos. Por su parte, Jeremías Cantero, número dos del Polo Obrero, negó las irregularidades y explicó que las operaciones se realizan bajo supervisión gubernamental, aunque admitió la posibilidad de comedores "fantasma". Además, Cantero defendió el cobro de mensualidades como una forma de autofinanciamiento y desestimó las acusaciones sobre la venta de alimentos.
En medio de las investigaciones, la Justicia descubrió conversaciones que implicarían a Cantero en una causa por lavado de dinero en una cooperativa. Sin embargo, Belliboni desestimó estas pruebas, argumentando que las conversaciones eran rutinarias y no indicativas de actividades ilegales. El Polo Obrero enfrenta un desafío legal y mediático, con sus líderes defendiendo la integridad de la organización mientras las autoridades continúan investigando las acusaciones en su contra.


En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas



Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales
