
La Justicia investiga al Polo Obrero por facturas truchas y desvío de fondos del Potenciar Trabajo
La Justicia está investigando al Polo Obrero (PO) por presuntas maniobras fraudulentas que involucran el desvío de millones de pesos del programa Potenciar Trabajo hacia dos empresas que emitían facturas falsas. El juez Sebastián Casanello lidera la investigación, centrada en las compañías "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL" y "Coxtex S.A.", que habrían recibido entre el 20% y el 25% de las rendiciones presentadas por el Polo Obrero.
Política29 de mayo de 2024 Redacción I24Según información proporcionada por el Ministerio de Capital Humano, las facturas truchas podrían haber alcanzado un total de aproximadamente 150.000 dólares durante los años 2020 y 2021. El esquema de defraudación funcionaba de la siguiente manera: el Polo Obrero, en su rol de unidad de gestión del Potenciar Trabajo, recibía fondos del Estado destinados a la compra de herramientas y materiales para los beneficiarios del programa. Parte de este dinero era desviado hacia las empresas mencionadas, que emitían facturas falsas para simular compras inexistentes.
Los allanamientos realizados por orden del juez Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita han revelado pruebas que respaldan la hipótesis de defraudación. Entre las pruebas encontradas, destacan facturas con montos redondos y otras con la frase "por las dudas", lo que sugiere una preparación para simular gastos ficticios. Además, la Justicia ha descubierto que "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL" hacía aportes al propio Polo Obrero, lo que indicaría un sistema de autofinanciamiento con fondos estatales.
El caso también ha destapado prácticas de extorsión por parte de los dirigentes del Polo Obrero hacia los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Se ha documentado que se les exigía a los beneficiarios entre 2.000 y 3.000 pesos y que participaran en marchas bajo amenaza de perder acceso a los bolsones de comida. En algunos casos, quienes no asistían a las movilizaciones debían pagar multas de hasta 10.000 pesos. La Justicia continúa investigando estas prácticas adicionales, que agravan aún más la situación del Polo Obrero y sus dirigentes.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares
