
La Justicia investiga al Polo Obrero por facturas truchas y desvío de fondos del Potenciar Trabajo
La Justicia está investigando al Polo Obrero (PO) por presuntas maniobras fraudulentas que involucran el desvío de millones de pesos del programa Potenciar Trabajo hacia dos empresas que emitían facturas falsas. El juez Sebastián Casanello lidera la investigación, centrada en las compañías "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL" y "Coxtex S.A.", que habrían recibido entre el 20% y el 25% de las rendiciones presentadas por el Polo Obrero.
Política29 de mayo de 2024 Redacción I24

Según información proporcionada por el Ministerio de Capital Humano, las facturas truchas podrían haber alcanzado un total de aproximadamente 150.000 dólares durante los años 2020 y 2021. El esquema de defraudación funcionaba de la siguiente manera: el Polo Obrero, en su rol de unidad de gestión del Potenciar Trabajo, recibía fondos del Estado destinados a la compra de herramientas y materiales para los beneficiarios del programa. Parte de este dinero era desviado hacia las empresas mencionadas, que emitían facturas falsas para simular compras inexistentes.
Los allanamientos realizados por orden del juez Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita han revelado pruebas que respaldan la hipótesis de defraudación. Entre las pruebas encontradas, destacan facturas con montos redondos y otras con la frase "por las dudas", lo que sugiere una preparación para simular gastos ficticios. Además, la Justicia ha descubierto que "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL" hacía aportes al propio Polo Obrero, lo que indicaría un sistema de autofinanciamiento con fondos estatales.
El caso también ha destapado prácticas de extorsión por parte de los dirigentes del Polo Obrero hacia los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Se ha documentado que se les exigía a los beneficiarios entre 2.000 y 3.000 pesos y que participaran en marchas bajo amenaza de perder acceso a los bolsones de comida. En algunos casos, quienes no asistían a las movilizaciones debían pagar multas de hasta 10.000 pesos. La Justicia continúa investigando estas prácticas adicionales, que agravan aún más la situación del Polo Obrero y sus dirigentes.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados


El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.