
Declara Eduardo Belliboni: facturas truchas, millones sin rendir y dos acusaciones en su contra
Política25 de junio de 2024 Redacción I24Este martes 25 de junio, Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, se presentará ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita en la última y más importante ronda de indagatorias en el marco de una causa que lo acusa de defraudación millonaria al Estado. Las principales acusaciones contra Belliboni se centran en el desvío de fondos del programa Potenciar Trabajo hacia una red de empresas sospechadas de emitir facturas falsas, y en la utilización de estos fondos para financiar campañas del Partido Obrero.
Entre 2020 y 2023, el Polo Obrero recibió $360 millones del programa Potenciar Trabajo para comprar herramientas y elementos de trabajo para los beneficiarios, de los cuales $81 millones no fueron rendidos, según el Ministerio de Capital Humano. Las pruebas incluyen facturas falsas de empresas como Coxtex y Rumbos, que recibieron millones por servicios presuntamente inexistentes. La Justicia también investiga si el dinero del programa fue usado para financiar actividades políticas del Partido Obrero, incluyendo aportes electorales y campañas publicitarias.
Además de la administración fraudulenta, Belliboni enfrenta acusaciones de extorsión, aprietes y amenazas a beneficiarios del Potenciar Trabajo. La investigación revela prácticas extorsivas para quedarse con un porcentaje de los planes sociales y el cobro de bolsones de comida. Los investigadores también detectaron compras irregulares de computadoras y software, con facturas que parecen haber sido manipuladas para ocultar el verdadero destino de los fondos. La declaración de Belliboni será crucial para esclarecer el destino de los $81 millones no rendidos y las conexiones con las empresas involucradas.


Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Guillermo Francos expone en Diputados en medio del escándalo por audios y presiones a Karina Milei

El Municipio de Río Gallegos reanudó los operativos barriales en Ayres Argentinos



Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Colapinto largará 16 y Piastri desde la pole en Países Bajos
El argentino no tuvo suerte en su vuelta rápido para intentar pasar a la Q2 y se debió conformar con el decimosexto lugar para la partida de mañana en Zandvoort. Una vez más, los McLaren dominario la clasificación y en esta oportunidad Oscar Piastri partirá desde el primer lugar, mientras que Lando Norris lo hará segundo. Por su parte Max Verstappen obtuvo el tercer tiempo.
