
Eduardo Belliboni se defiende sobre las acusaciones de facturas truchas vinculadas al Polo Obrero
Política05 de junio de 2024 Redacción I24
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se defendió enérgicamente frente a las acusaciones de la Justicia sobre un presunto desvío millonario de fondos mediante facturas truchas. Las empresas investigadas son Rumbos S.A. y Coxtex SRL, a las que se habrían desviado $25 millones entre 2020 y 2023, según la causa que avanza bajo el juez federal Sebastián Casanello. Se sospecha que parte de estos fondos habrían sido destinados a financiar al Partido Obrero, que participa en el Frente de Izquierda.
En diálogo con el programa Somos Buenos, Belliboni afirmó que la administración de ingresos públicos (AFIP) le autorizó a comprar a Rumbos S.A., asegurando que las facturas eran legítimas y habían sido verificadas por el Estado. Belliboni defendió la transparencia de las transacciones, argumentando que se realizaron siguiendo los procedimientos legales establecidos y que están dispuestos a mostrar toda la documentación a la Justicia para probar su legitimidad. También explicó que los fondos destinados a la imprenta se utilizaron, entre otras cosas, para la compra de una fotocopiadora destinada a la difusión de información sobre el dengue.
Por otro lado, la investigación revela que de los $113 millones rendidos por el Polo Obrero y El Replandor Limitado, unos $25 millones fueron dirigidos a Rumbos S.A. y Coxtex SRL, ambas señaladas por emitir facturas falsas. La AFIP ha sido solicitada para analizar todas las facturas presentadas en los convenios para detectar más irregularidades. La causa continúa con la próxima indagatoria a Roberto Adrián Albornoz, cofundador de Rumbos S.A., citada para el 25 de junio.


Se rompe el PRO: siete diputados se pasan a La Libertad Avanza

Manuel Adorni agradeció su designación como jefe de Gabinete y prometió profundizar las reformas

El expresidente de la Nación visitó a Javier Milei en la quinta de Olivos y se fue sin hacer declaraciones con un gesto muy serio. Da la impresión que todo terminó muy rápido ante las renuncias de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y Lisandro Catalán como ministro del Interior.

Gustavo Sáenz destacó el cambio de tono de Milei y pidió consenso para avanzar con las reformas

La UCR CABA celebró el escrutinio definitivo y confirmó su nueva banca en Diputados

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales




