
Elon Musk presenta al mundo el nuevo robot humanoide Tesla Optimus Gen 2
Elon Musk ha revelado la segunda generación de su robot humanoide, Tesla Optimus Gen 2, un avance significativo con mejoras sustanciales respecto a su predecesor presentado en el AI Day de 2022. Este nuevo modelo, previsto para ser comercializado por menos de 20,000 dólares, se caracteriza por mejoras notables en velocidad, equilibrio y destreza.
Ciencia y tecnología 14 de diciembre de 2023 HHUna de las mejoras más destacadas es su capacidad para caminar un 30% más rápido en comparación con la generación anterior. Además, se ha logrado reducir su peso en 10 kilos, mejorando así su estabilidad y movilidad general.
El vídeo compartido por Elon Musk en redes sociales resalta las mejoras implementadas en las manos del robot. Se exhibe la habilidad del Optimus Gen 2 para sujetar objetos delicados, como un huevo, gracias a nuevos sensores táctiles en los dedos que permiten aplicar distintos tipos de presión sin dañar el objeto.
La segunda generación experimenta un rediseño integral, abarcando desde los mecanismos de la rodilla hasta los sensores, el cuello y las articulaciones. Aunque Musk solo ha ofrecido un vistazo preliminar de las capacidades del robot, no ha proporcionado una fecha concreta para su presentación oficial.
El prototipo inicial de 2022 se benefició de la experiencia de Tesla en conducción autónoma, un generoso paquete de baterías y conectividad LTE y WiFi. Se espera que la Gen 2 lleve estos aspectos un paso más allá, en busca de lograr un robot completamente funcional y eficiente. Este nuevo avance marca un hito importante en la incursión de Tesla en el desarrollo de humanoides, abriendo la puerta a futuras innovaciones en este emocionante campo.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Cristina Kirchner seguirá desde su casa el veredicto en el juicio por el intento de asesinato

Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones

Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei
