
Elon Musk presenta al mundo el nuevo robot humanoide Tesla Optimus Gen 2
Elon Musk ha revelado la segunda generación de su robot humanoide, Tesla Optimus Gen 2, un avance significativo con mejoras sustanciales respecto a su predecesor presentado en el AI Day de 2022. Este nuevo modelo, previsto para ser comercializado por menos de 20,000 dólares, se caracteriza por mejoras notables en velocidad, equilibrio y destreza.
Ciencia y tecnología 14 de diciembre de 2023 HHUna de las mejoras más destacadas es su capacidad para caminar un 30% más rápido en comparación con la generación anterior. Además, se ha logrado reducir su peso en 10 kilos, mejorando así su estabilidad y movilidad general.
El vídeo compartido por Elon Musk en redes sociales resalta las mejoras implementadas en las manos del robot. Se exhibe la habilidad del Optimus Gen 2 para sujetar objetos delicados, como un huevo, gracias a nuevos sensores táctiles en los dedos que permiten aplicar distintos tipos de presión sin dañar el objeto.
La segunda generación experimenta un rediseño integral, abarcando desde los mecanismos de la rodilla hasta los sensores, el cuello y las articulaciones. Aunque Musk solo ha ofrecido un vistazo preliminar de las capacidades del robot, no ha proporcionado una fecha concreta para su presentación oficial.
El prototipo inicial de 2022 se benefició de la experiencia de Tesla en conducción autónoma, un generoso paquete de baterías y conectividad LTE y WiFi. Se espera que la Gen 2 lleve estos aspectos un paso más allá, en busca de lograr un robot completamente funcional y eficiente. Este nuevo avance marca un hito importante en la incursión de Tesla en el desarrollo de humanoides, abriendo la puerta a futuras innovaciones en este emocionante campo.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata


Caleta Olivia: Hallaron pertenencias de Maximiliano Agesta y continúa su búsqueda

Caso fentanilo contaminado: habló el dueño de HLB Pharma y negó responsabilidad
