Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Ciencia y tecnología 03 de octubre de 2025 Redacción I24
bef06de2cc88685031bd40693659c9a9.webp

El retroceso de los glaciares suizos alcanzó niveles récord y preocupa a la comunidad científica internacional. Según el informe de la Red de Monitoreo de Glaciares de Suiza (Glamos), el país perdió un 3% de su volumen de hielo en apenas un año y un 25% en la última década. El glaciar del Ródano, uno de los más emblemáticos de los Alpes, se redujo en más de 100 metros en veinte años, reflejando la acelerada pérdida de masa glaciar en la región.

El fenómeno está directamente vinculado al calentamiento global, que en Suiza se manifiesta con el doble de intensidad respecto al promedio mundial. Inviernos con escasas nevadas y olas de calor extremas impulsaron el deshielo, generando graves consecuencias. Un ejemplo fue el derrumbe del glaciar Birch, que liberó 1,5 millones de metros cúbicos de hielo y rocas sobre la aldea de Blatten, sepultando al pueblo y provocando la muerte de un pastor. Además, se estima que más de mil pequeños glaciares ya desaparecieron en el país alpino.

Los expertos advierten que, de mantenerse el nivel actual de emisiones de CO₂, casi todos los glaciares suizos habrán desaparecido hacia finales de este siglo. Su pérdida no solo transforma el paisaje, sino que amenaza el suministro de agua dulce, la agricultura y la producción hidroeléctrica, además de aumentar el riesgo de aludes e inundaciones. El retroceso glaciar, que ya redujo en un 60% el volumen desde 1850, plantea una carrera contrarreloj en los Alpes suizos, convertidos en un termómetro del impacto global del cambio climático.

Te puede interesar
Lo más visto