Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Ciencia y tecnología 04 de octubre de 2025 Redacción I24
Balck_Hole_560X315

Un grupo de físicos logró en el laboratorio lo que hasta ahora solo se había observado en el universo: la recreación de un agujero negro. El experimento, publicado en la revista Physical Review Research, consistió en manipular átomos para crear una “trampa” de electrones que reproduce matemáticamente el comportamiento de estos objetos cósmicos. Lo más sorprendente fue que, aunque artificial y diminuto, el sistema comenzó a emitir un débil resplandor.

Los investigadores explicaron que este brillo recuerda a la radiación de Hawking, una predicción teórica que sostiene que los agujeros negros no son completamente oscuros y pueden liberar energía debido a efectos cuánticos. En el espacio, detectar este fenómeno es casi imposible por su extrema debilidad, pero en el laboratorio pudo observarse directamente. Según los científicos, la simulación permitió reproducir el “punto de no retorno” de los agujeros negros en una escala que cabe sobre una mesa.

El hallazgo abre nuevas posibilidades para la física, ya que permite estudiar cómo interactúan la gravedad y la mecánica cuántica, dos teorías fundamentales que hasta ahora no se habían logrado unificar de manera experimental. Aunque la luz emitida es muy débil y no genera calor, su espectro coincide con lo que predicen los modelos de un agujero negro real. Para los investigadores, se trata de un paso clave hacia la comprensión de fenómenos cósmicos que antes parecían inalcanzables, y que ahora pueden analizarse en un “universo en miniatura”.

Te puede interesar
Lo más visto