Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones

Actualidad08 de octubre de 2025 Redacción I24
images (29)

Las principales petroleras del país elevaron sus proyecciones de exportación tras alcanzar en agosto la mayor producción de petróleo en más de dos décadas, con 831.000 barriles diarios. En el marco del Energy Summit realizado en Buenos Aires, los máximos referentes del sector reclamaron al Gobierno nacional una reducción en las retenciones para impulsar la competitividad y atraer inversiones. “El objetivo es que Argentina exporte más de 31.000 millones de dólares en 2031, aunque podría llegar a 50.000 millones si trabajamos en conjunto”, afirmó Horacio Marín, CEO de YPF, junto al presidente de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni.

Durante el encuentro, los ejecutivos destacaron que la industria dejó atrás la competencia interna para enfocarse en un modelo exportador conjunto, impulsado por proyectos como el oleoducto VMOS y el desarrollo de gas natural licuado (GNL). Este viernes, YPF firmará un acuerdo clave con la italiana ENI para avanzar con el megaproyecto de GNL, que podría triplicar la producción actual. Sin embargo, el crecimiento del sector enfrenta desafíos estructurales como la falta de personal calificado, la necesidad de infraestructura y la obtención de financiamiento en un contexto de riesgo país elevado.

Los empresarios también remarcaron la importancia de reducir la carga impositiva para sostener el desarrollo energético. Bulgheroni advirtió que “el país debe recuperar la confianza internacional” y sostuvo que “la baja de retenciones es clave para estimular la inversión”. Desde YPF, Marín aseguró que el sector podría generar el 66% de la energía destinada a exportación hacia 2031, consolidando a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de hidrocarburos.

Te puede interesar
Lo más visto
Colapinto Las Vegas lluvia

Fórmula 1: Colapinto largará 15 y Norris desde el primer lugar en Las Vegas

Redacción I24
Deporte22 de noviembre de 2025

Con un clima adverso, lluvia y frío, Franco logró pasar a la Q2, y sobre el final de esta fase clasificatoria estaba haciendo su mejor tiempo, pisó el pianito lo que hizo desestabilizar el auto pero por suerte no se golpeó, porque lo que largará desde el puesto 15. Por su parte el líde del campeonato, Lando Norris con su McLaren volvió a brillar y se quedó con la pole para iniciar la carrera a la 1 de la madrugada del domingo en la Argentina.