
Revelador hallazgo en la Patagonia: La extinción de los dinosaurios podría tener una nueva historia
En un sorprendente descubrimiento, paleontólogos en la Patagonia argentina han encontrado restos arqueológicos que desafían la narrativa tradicional sobre la extinción de los dinosaurios. Este hallazgo podría cambiar fundamentalmente nuestra comprensión de estos antiguos animales.
Ciencia y tecnología 28 de noviembre de 2023 HH

La región de la Patagonia argentina ha sido durante mucho tiempo un punto focal para la investigación científica debido a la presencia de restos fósiles cruciales. En este último hallazgo, los paleontólogos han identificado huesos gigantes pertenecientes al argentinosaurus, uno de los saurópodos más grandes que alguna vez pobló la Tierra.
Hasta ahora, la teoría predominante sobre la extinción de los dinosaurios apuntaba a un impacto de asteroides como la causa principal. Sin embargo, estos nuevos descubrimientos en la Patagonia sugieren que hay más en la historia.
El argentinosaurus, un gigante herbívoro, podría tener un papel crucial en la narrativa revisada. Los científicos están analizando minuciosamente los restos para comprender mejor cómo vivieron y, eventualmente, desaparecieron. Este descubrimiento plantea preguntas sobre eventos climáticos, cambios en el ecosistema y otras variables que podrían haber contribuido a la extinción masiva.
Este emocionante hallazgo subraya la importancia de seguir investigando y cuestionando nuestras percepciones existentes sobre la prehistoria de nuestro planeta. Los paleontólogos continuarán explorando la Patagonia en busca de más pistas que arrojen luz sobre la fascinante historia de los dinosaurios y su misteriosa desaparición.



Una ingeniera salteña fue seleccionada para un prestigioso programa internacional de formación espacial

Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla