
Revelador hallazgo en la Patagonia: La extinción de los dinosaurios podría tener una nueva historia
En un sorprendente descubrimiento, paleontólogos en la Patagonia argentina han encontrado restos arqueológicos que desafían la narrativa tradicional sobre la extinción de los dinosaurios. Este hallazgo podría cambiar fundamentalmente nuestra comprensión de estos antiguos animales.
Ciencia y tecnología 28 de noviembre de 2023 HHLa región de la Patagonia argentina ha sido durante mucho tiempo un punto focal para la investigación científica debido a la presencia de restos fósiles cruciales. En este último hallazgo, los paleontólogos han identificado huesos gigantes pertenecientes al argentinosaurus, uno de los saurópodos más grandes que alguna vez pobló la Tierra.
Hasta ahora, la teoría predominante sobre la extinción de los dinosaurios apuntaba a un impacto de asteroides como la causa principal. Sin embargo, estos nuevos descubrimientos en la Patagonia sugieren que hay más en la historia.
El argentinosaurus, un gigante herbívoro, podría tener un papel crucial en la narrativa revisada. Los científicos están analizando minuciosamente los restos para comprender mejor cómo vivieron y, eventualmente, desaparecieron. Este descubrimiento plantea preguntas sobre eventos climáticos, cambios en el ecosistema y otras variables que podrían haber contribuido a la extinción masiva.
Este emocionante hallazgo subraya la importancia de seguir investigando y cuestionando nuestras percepciones existentes sobre la prehistoria de nuestro planeta. Los paleontólogos continuarán explorando la Patagonia en busca de más pistas que arrojen luz sobre la fascinante historia de los dinosaurios y su misteriosa desaparición.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.