
Elon Musk dijo que la red social “X” podría aplicar una pequeña cuota mensual
Ciencia y tecnología 19 de septiembre de 2023



La red social X, antes llamada Twitter, contempla aplicar una pequeña cuota mensual a sus usuarios, según detalló el propietario de la plataforma, Elon Musk.
Musk dió este inesperdo aviso al destacar la necesidad de combatir los bots generadores de contenido a partir de la acción de sistemas robotizados. Lo hizo durante una conversación que mantuvo en la noche del lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien le planteó el problema del antisemitismo en Internet, y cómo su red social puede prevenir que utilicen bots para amplificar estos discursos.
Musk le respondió que su empresa se puede orientar a imponer “una pequeña cuota mensual por el uso del sistema”. “Es la única forma que se me ocurre para combatir vastos ejércitos de bots”, afirmó el empresario.
“Y además, de esta forma se debe disponer de un nuevo método de pago cada vez que use un nuevo bot”, explicó Musk.


Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra


Nace la esperanza en el Golfo Nuevo: registran a la primera cría de ballena franca austral de la temporada 2025



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.