
En un día crucial para el futuro del país, el 45% del padrón electoral argentino ya ha ejercido su derecho al voto hasta las 14:00. La alta participación demuestra el interés y la importancia que la ciudadanía otorga a este proceso electoral.
En un día crucial para el futuro del país, el 45% del padrón electoral argentino ya ha ejercido su derecho al voto hasta las 14:00. La alta participación demuestra el interés y la importancia que la ciudadanía otorga a este proceso electoral.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, emitió sus declaraciones después de votar en el balotaje. Se mostró optimista sobre la agilidad del proceso electoral y expresó su deseo de que la rapidez se mantenga al conocer los resultados. Afirmó que aún no ha hablado con Sergio Massa y que espera los resultados en Río Gallegos. Además, anunció su regreso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el día siguiente.
En el proceso para elegir al próximo presidente de Argentina, los votantes acudieron temprano a las urnas. El 30% del padrón electoral nacional ya emitió su voto en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, según datos de la Cámara Nacional Electoral.
A minutos del cierre de las elecciones generales, un 74% del padrón electoral ya ha ejercido su derecho al voto.
Según la última actualización de la Cámara Nacional Electoral a las 17 hs, un 66% del padrón electoral ha ejercido su voto en las elecciones generales de Argentina.
A medida que avanza la jornada electoral, el 44.4% del padrón ya ha emitido su voto en todo el país.
Hasta el mediodía de hoy, un 29.6% del total de votantes habilitados en Argentina ya ha emitido su voto en las elecciones. Se espera que a las 22.30 estarán los primeros resultados.
Mientras continúa el proceso electoral en Santa Cruz, un porcentaje del 17.3% de los votos ha sido registrado hasta el momento, y el resultado final sigue pendiente de definición.
Quienes no voten en las elecciones generales del 22 de octubre de 2023 tendrán 60 días para justificar su ausencia. De lo contrario, enfrentarán multas y restricciones en diversos trámites.
Con las elecciones programadas para el próximo 22 de octubre, es fundamental para los votantes conocer su lugar de votación y mesa electoral. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado los padrones oficiales para que cada persona pueda verificar su información de votación. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.
Mendoza se prepara para las elecciones del próximo domingo, en las que los votantes elegirán al nuevo gobernador y vice, así como a senadores, diputados provinciales, intendentes y concejales en varios municipios. Aquí te presentamos información sobre qué se vota y quiénes son los candidatos principales.
Mendoza se prepara para elegir a su próximo gobernador en una elección clave que cierra una serie de desdoblamientos provinciales previos a las elecciones nacionales en Argentina. Alfredo Cornejo, exgobernador y candidato de Juntos por el Cambio, se enfrenta a Omar De Marchi, un viejo aliado convertido en rival. Además, el "factor Milei" añade emoción a la contienda. Conoce los detalles de esta elección y su importancia en el panorama político argentino.