
Hasta el mediodía ya votó el 30% del Padrón Electoral
En el proceso para elegir al próximo presidente de Argentina, los votantes acudieron temprano a las urnas. El 30% del padrón electoral nacional ya emitió su voto en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, según datos de la Cámara Nacional Electoral.
Política19 de noviembre de 2023 HHHasta las 12 del mediodía, el 30% del padrón electoral nacional ya participó en el balotaje para decidir quién será el próximo presidente de Argentina. Los comicios, que comenzaron a las 8 de la mañana, enfrentan a dos candidatos: Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).
Un total de 35 millones de personas están habilitadas para votar en este balotaje, que pondrá fin al proceso electoral para elegir al sucesor de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027. El camino hacia esta definición comenzó en agosto con las primarias abiertas, continuó en octubre con las elecciones generales y culmina con este balotaje.
Los resultados de las PASO de agosto mostraron una paridad de tres tercios, pero en las elecciones generales de octubre, Sergio Massa se posicionó como el candidato presidencial más elegido, seguido por Javier Milei. Estos resultados confirmaron la realización del balotaje, ya que ningún candidato logró el puntaje necesario para consagrarse presidente en la primera vuelta.
El balotaje de hoy clausurará este extenso proceso electoral y determinará quién será el nuevo presidente de Argentina. Los votos emitidos en el balotaje pueden ser calificados como válidos o nulos, contemplando diversas opciones como "afirmativos", "en blanco", "recurridos" y "de identidad impugnada", según la Cámara Nacional Electoral.
Cabe destacar que esta elección es la segunda vez en la historia del país en la que un mandatario será electo en segunda vuelta, la primera ocurrió en 2015 con la victoria de Mauricio Macri sobre Daniel Scioli. Los ciudadanos habilitados para votar hoy deben presentarse con un documento de identidad válido según las normativas electorales vigentes.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.