
Ya votó el 66% del padrón a menos de una hora para el cierre de los comicios
Según la última actualización de la Cámara Nacional Electoral a las 17 hs, un 66% del padrón electoral ha ejercido su voto en las elecciones generales de Argentina.
Política22 de octubre de 2023 HHEl proceso electoral en Argentina está en su fase final, y el país ha respondido con entusiasmo a su deber cívico. Según el último informe de la Cámara Nacional Electoral a las 17 horas, ya ha votado el 66% del padrón electoral. Esta elevada participación demuestra el compromiso de los ciudadanos argentinos con su democracia.
En esta jornada trascendental, los argentinos eligen al próximo Presidente de la Nación entre cinco candidatos: Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman. Este líder sucederá a Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre.
Además de la elección presidencial, se renuevan 135 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores. Esto implica un cambio significativo en la composición del Congreso argentino y tendrá un impacto directo en la política nacional.
En la Ciudad de Buenos Aires se elige Jefe de Gobierno y legisladores, mientras que en la provincia de Buenos Aires, se decide quién será el próximo Gobernador. Estos comicios no solo definen la presidencia, sino también el rumbo de las principales provincias y la capital del país.
Con menos de una hora para el cierre de los comicios, el país aguarda con expectación los resultados finales de esta importante jornada democrática. CNN Radio Argentina continuará proporcionando actualizaciones clave a medida que se desarrolla la noche electoral.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

