Inflación de enero 2024: esperan una leve baja, el INDEC dará a conocer el dato oficial este miércoles 14.
Las distintas consultoras concuerdan en que la inflación de enero fue menor a la de diciembre, con fuerte influencia del efecto arrastre de la devaluación de más del 50%: más desaceleración en las últimas semanas.
Economía13 de febrero de 2024 i24 PolíticaTras una inflación récord del 25,5% para diciembre, se espera que el índice de enero sea menor. Aunque igualmente alto y nocivo para el poder adquisitivo de los trabajadores que a diario pierden contra la suba de precios, el primer mes del año podría marcar el inicio de un camino descendente para el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Así, tal como calcularon los especialistas en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), diciembre podría haber sido el mes con la inflación más alta de la era Milei: el último informe considera que en enero ya comenzó el descenso del IPC para 2024, algo que parecen confirmar los análisis de las consultoras.
Del último informe se desprende que el mercado cree que "el riesgo de hiperinflación" del que habla el Gobierno por lo pronto será evitado y que, mes a mes, la inflación del 2024 irá bajando respecto del 25,5% de diciembre.
Esto parecería reafirmar la incipiente tendencia a la desaceleración de la suba de precios: en la última semana de enero, la inflación en alimentos fue un 2,4% menor respecto a la semana previa y, mientras que el número total del mes cerró en torno al 20%, alimentos y bebidas alcanzó un 17,8% de suba.
Sin embargo, también se advierte por las actualizaciones que aún quedan pendientes: servicios públicos como la luz, el gas o el agua, cuya evolución está atada a audiencias públicas, aún no sufrieron el ajuste, por lo que se espera que esto impacte ya sea en la inflación del corriente mes o del próximo.
El Gobierno ajusta tarifas de luz y gas con subas moderadas y revisa el esquema de subsidios
Hoy vence el plazo para la recategorización del Monotributo
Los mercados globales caen tras nueva guerra comercial iniciada por Trump
ARCA confirma el calendario de vencimientos impositivos para febrero 2025
Búsqueda de un adolescente que se lanzó a un arroyo en la selva de Misiones
Un adolescente de 17 años se encuentra desaparecido después de lanzarse al arroyo Urugua-í en la selva de Misiones. Según informes, el joven había ido con su familia al arroyo para pasar el día y, al intentar cruzar el cauce, fue arrastrado por la corriente.
El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más
El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.
La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela
Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.