Inflación de enero 2024: esperan una leve baja, el INDEC dará a conocer el dato oficial este miércoles 14.
Las distintas consultoras concuerdan en que la inflación de enero fue menor a la de diciembre, con fuerte influencia del efecto arrastre de la devaluación de más del 50%: más desaceleración en las últimas semanas.
Economía13 de febrero de 2024 i24 PolíticaTras una inflación récord del 25,5% para diciembre, se espera que el índice de enero sea menor. Aunque igualmente alto y nocivo para el poder adquisitivo de los trabajadores que a diario pierden contra la suba de precios, el primer mes del año podría marcar el inicio de un camino descendente para el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Así, tal como calcularon los especialistas en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), diciembre podría haber sido el mes con la inflación más alta de la era Milei: el último informe considera que en enero ya comenzó el descenso del IPC para 2024, algo que parecen confirmar los análisis de las consultoras.
Del último informe se desprende que el mercado cree que "el riesgo de hiperinflación" del que habla el Gobierno por lo pronto será evitado y que, mes a mes, la inflación del 2024 irá bajando respecto del 25,5% de diciembre.
Esto parecería reafirmar la incipiente tendencia a la desaceleración de la suba de precios: en la última semana de enero, la inflación en alimentos fue un 2,4% menor respecto a la semana previa y, mientras que el número total del mes cerró en torno al 20%, alimentos y bebidas alcanzó un 17,8% de suba.
Sin embargo, también se advierte por las actualizaciones que aún quedan pendientes: servicios públicos como la luz, el gas o el agua, cuya evolución está atada a audiencias públicas, aún no sufrieron el ajuste, por lo que se espera que esto impacte ya sea en la inflación del corriente mes o del próximo.
Subsidios energéticos: la asistencia estatal aún cubre más de la mitad del costo de luz y gas
Cotización del dólar en Argentina: ¿cómo se comporta el tipo de cambio hoy?
Avanza la implementación del pago digital de propinas, aunque persisten desafíos técnicos
Retenciones: el Gobierno dilata su respuesta al reclamo del campo por la eliminación del impuesto
El Banco Central permitirá pagos en dólares con tarjeta de débito a partir de marzo
Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que invita a recordar la importancia de las muestras de afecto. La idea fue concebida en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense preocupado por la escasez de abrazos y otras demostraciones públicas de cariño, incluso entre miembros de la familia.
La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.