El Gobierno ajusta tarifas de luz y gas con subas moderadas y revisa el esquema de subsidios
Economía05 de febrero de 2025 Redacción I24El Gobierno confirmó que las tarifas de luz y gas aumentarán de forma gradual y alineadas con la inflación, buscando evitar un impacto brusco en los bolsillos de los usuarios. En febrero, los incrementos autorizados rondarán el 1,5%, lejos de lo proyectado inicialmente, tras la marcha atrás de la Casa Rosada en subas mayores para usuarios de menores ingresos. Esta decisión refleja la cautela oficial en pleno año electoral.
En cuanto a los subsidios, se ajustará gradualmente el porcentaje cubierto por el Estado. Para los usuarios de menores ingresos (Nivel 2), el subsidio bajará del 72% al 65%, mientras que para los de ingresos medios (Nivel 3) se reducirá del 56% al 50%. Sin embargo, el impacto será distribuido a lo largo del año para evitar un golpe inmediato en las facturas. A pesar de los ajustes, el 58% de las familias siguen recibiendo subsidios a la electricidad y el 56% al gas, según datos oficiales.
Por otro lado, la Secretaría de Energía descarta por ahora implementar un sistema de tarifa social más focalizado, similar al de 2016-2019, y lo pospone al menos hasta 2026. Esta medida habría implicado quitar subsidios a más de 3 millones de familias de ingresos medios, algo que el Gobierno considera inviable en el contexto actual. Mientras tanto, el objetivo principal del equipo económico es sostener el superávit fiscal y llevar la inflación al 1% mensual.
Hoy vence el plazo para la recategorización del Monotributo
Los mercados globales caen tras nueva guerra comercial iniciada por Trump
ARCA confirma el calendario de vencimientos impositivos para febrero 2025
El uso de tarjetas de crédito crece en Argentina por la baja de la inflación y tasas de interés
Detuvieron a una docente que dejó encerrados a chicos con autismo en Santa Fe
El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más
El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.
La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela
Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.