Aumentan los biocombustibles: el impacto en los precios de la nafta y el gasoil desde marzo
Economía05 de febrero de 2025 Redacción I24La Secretaría de Energía anunció un incremento del 2% en los precios del bioetanol y el biodiesel, biocombustibles utilizados de forma obligatoria en la mezcla con naftas y gasoil. Según las resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, el bioetanol de caña de azúcar y maíz pasó a costar $717,88 y $657,96 por litro respectivamente, mientras que el biodiesel subió a $1.107.605 por tonelada. Estas medidas impactarán en el precio final de los combustibles a partir de marzo.
El aumento responde al ajuste regular contemplado en la normativa vigente, aunque el Gobierno pospuso hasta marzo la actualización de los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono para mitigar el impacto en los consumidores. Sin embargo, YPF ya aplicó un incremento del 2% en febrero, situando el litro de nafta súper en $1151 y el de premium en $1422 en la Ciudad de Buenos Aires.
Dado que los biocombustibles representan un 12% del corte obligatorio en la mezcla de combustibles, esta suba incrementará los costos de producción, lo que podría generar nuevas alzas en los precios de surtidor. Se espera que el impacto directo se refleje con mayor claridad en las próximas semanas, afectando tanto a los consumidores como a la economía general.
Hoy vence el plazo para la recategorización del Monotributo
Los mercados globales caen tras nueva guerra comercial iniciada por Trump
ARCA confirma el calendario de vencimientos impositivos para febrero 2025
El uso de tarjetas de crédito crece en Argentina por la baja de la inflación y tasas de interés
Detuvieron a una docente que dejó encerrados a chicos con autismo en Santa Fe
El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más
El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.
La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela
Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.