
Hoy vence el plazo para la recategorización del Monotributo
Economía05 de febrero de 2025 Redacción I24
Este miércoles 5 de febrero es el último día para que los pequeños contribuyentes realicen la recategorización del Monotributo correspondiente al semestre julio 2023-enero 2024. Este trámite obligatorio ante la AFIP permite confirmar o cambiar la categoría en función de los ingresos anuales, lo que determina los montos máximos de facturación y las cuotas mensuales a pagar. Aunque inicialmente el plazo vencía el 22 de enero, la AFIP extendió la fecha hasta hoy.
El procedimiento para la recategorización incluye ingresar al portal del Monotributo con CUIT y clave fiscal, seleccionar “recategorizarme” y completar los datos de facturación del último año. En caso de no realizar el trámite, la AFIP lo hará de oficio y notificará cualquier cambio en el Domicilio Fiscal Electrónico a partir de agosto. Este proceso es clave para evitar sanciones y mantener la categoría correcta según la nueva tabla de escalas y cuotas, actualizada desde enero.
Actualmente, las categorías del Monotributo abarcan montos de facturación anual desde $2.108.288,01 en la categoría A, hasta $16.957.968,71 en la categoría K. Las cuotas mensuales también varían según la categoría, iniciando en $12.128,39 para la categoría más baja. El próximo período de recategorización será en julio, donde los contribuyentes deberán evaluar nuevamente su facturación.


Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

El Granate venció 1 a 0 a la Universidad de Chile y logró la clasificación para jugar la gran final de este torneo. El único gol del encuentro lo marcó Rodrigo Castillo, que había marcado los dos en Santiago, y le permitió poner la serie 3 a 2 y llevar al conjunto argentino a la definición frente al Atlético Mineiro de Brasil, que dirige Jorge Sampaoli.

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones




