
Búsqueda de un adolescente que se lanzó a un arroyo en la selva de Misiones
Un adolescente de 17 años se encuentra desaparecido después de lanzarse al arroyo Urugua-í en la selva de Misiones. Según informes, el joven había ido con su familia al arroyo para pasar el día y, al intentar cruzar el cauce, fue arrastrado por la corriente.
Actualidad04 de febrero de 2025 I24Su padre, Santos Miguel Paredes, intentó salvarlo, pero también fue arrastrado por la corriente. Afortunadamente, el padre logró llegar a la orilla y regresó a su casa durante la madrugada. Sin embargo, el adolescente aún no ha sido hallado.
La Comisaría de Puerto Libertad fue alertada y se inició un operativo de búsqueda que debió ser suspendido al llegar la noche. Al día siguiente, la búsqueda se reinició con la ayuda de bomberos voluntarios, Prefectura Naval y la División Defensa del Medio Ambiente de la Policía de Misiones.
El comisario general de la Policía de Misiones advirtió que el lugar donde ocurrió el accidente no está habilitado como balneario y que, a pesar de saber nadar, hay lugares peligrosos en la provincia de Misiones que requieren precaución. La búsqueda del adolescente continúa en la zona.


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.


Río Gallegos impulsa el “Plan Primaveral” con acciones integrales en el Barrio Güemes




Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.