
El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más
El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.
Internacional04 de febrero de 2025 i24La gestión libertaria explicó que esta decisión responde a la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, que se mantiene declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
En el documento oficial, el Ejecutivo señaló que "a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público, resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas". Asimismo, se destacó que la intervención busca "definir la conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen" dichas entidades.
El periodo de intervención de RTA se extenderá por un año, mientras que en APE continuará vigente hasta la designación de nuevas autoridades. Por otro lado, la intervención de Educ.ar S.A también fue renovada por un año mediante la decisión administrativa 4/2025. Esta empresa desempeña un rol clave en la inclusión, creación, transmisión e intercambio de contenidos educativos dentro del Sistema Educativo Nacional.
Las intervenciones iniciales fueron dispuestas en febrero de 2024 a través del decreto 117/2024, que designó a Diego Martín Chaher como interventor de RTA y, "con carácter ad honorem", de Télam, Contenidos Públicos y Educ.ar. Diego Sebastián Marías fue designado interventor adjunto y, posteriormente, Chaher asumió como secretario de Empresas y Sociedades del Estado.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
