
Aumento de cuotas escolares en Argentina: se prevén incrementos de entre un 30% y un 50% para el 2024
Las escuelas privadas en Argentina enfrentan un nuevo desafío con los recientes anuncios de aumentos de entre un 30% y un 50% en las cuotas para el ciclo lectivo 2024. Autorizado por el gobierno de Javier Milei, este incremento destaca las complejidades que enfrentan estas instituciones en un contexto de negociaciones salariales y ajustes provinciales.
Economía26 de diciembre de 2023


El secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, revela que ya hay un aumento autorizado por el gobierno para las escuelas con aporte estatal, alcanzando el 30% a partir de marzo de 2024. Este incremento plantea un desafío directo en relación con el salario docente, que representa el 80% y 90%.
Las escuelas con 100% de aportes estatales pueden ver un aumento en sus cuotas que oscile entre $25,000 y $50,000, dependiendo de la presencia de materias extra programáticas. Aquellas sin actividades extras podrían experimentar un incremento entre $20,000 y $25,000. La introducción de materias extra programáticas y más horas podría duplicar estas tarifas, mientras que las escuelas con menor aporte estatal, como el 50%, podrían cobrar entre $50,000 y $100,000.
El secretario de Coordiep, Baloira, señala la influencia de las asociaciones paritarias en la determinación de los aumentos, destacando la importancia de la paridad docente entre escuelas públicas y privadas. La incertidumbre respecto a futuras paritarias y aumentos salariales adicionales plantea desafíos significativos para las instituciones educativas privadas en Argentina.
El aumento de cuotas escolares presenta un desafío adicional para las escuelas privadas en Argentina, que se encuentran en un escenario de ajustes y negociaciones salariales. La incertidumbre sobre la evolución de los salarios docentes y la paridad con las escuelas públicas agrega complejidad a la planificación financiera de estas instituciones en el próximo ciclo lectivo.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto
