
Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año
Economía09 de agosto de 2025 Redacción I24
El apetito de los inversores internacionales por activos argentinos se refleja en el dinamismo del financiamiento corporativo: entre emisiones locales e internacionales, las empresas ya obtuvieron cerca de US$15.000 millones en 2025. El sector petrolero lideró la actividad, con un fuerte impulso para financiar proyectos en Vaca Muerta.
En los mercados externos, nueve compañías —entre ellas YPF, Tecpetrol, Pampa y Vista— recaudaron en conjunto US$5180 millones, a tasas de entre 7,6% y 9,75% y plazos que llegan hasta 2034. A ellas se sumó la provincia de Córdoba, que emitió US$725 millones con vencimiento en 2032, convirtiéndose en la primera jurisdicción subnacional en regresar al mercado internacional este año.
A nivel local, el primer semestre marcó un récord desde 2015, con emisiones por US$9831 millones, según PwC Argentina. El 84% correspondió a obligaciones negociables en dólares, de las cuales más de la mitad provinieron del sector petrolero. Analistas advierten que el clima electoral podría generar volatilidad en el segundo semestre, aunque proyectan que el financiamiento seguirá firme si se consolida la estabilidad macroeconómica y baja la inflación.



El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria

Suben las tasas de los plazos fijos y se acercan al 40% tras el ajuste monetario del Gobierno

Comercio: cerraron la paritaria con un aumento del 6% y un bono clave

Caída del uso de la tarjeta de débito: crecen las compras con crédito y los pagos en cuotas largas



