
Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año
Economía09 de agosto de 2025 Redacción I24
El apetito de los inversores internacionales por activos argentinos se refleja en el dinamismo del financiamiento corporativo: entre emisiones locales e internacionales, las empresas ya obtuvieron cerca de US$15.000 millones en 2025. El sector petrolero lideró la actividad, con un fuerte impulso para financiar proyectos en Vaca Muerta.
En los mercados externos, nueve compañías —entre ellas YPF, Tecpetrol, Pampa y Vista— recaudaron en conjunto US$5180 millones, a tasas de entre 7,6% y 9,75% y plazos que llegan hasta 2034. A ellas se sumó la provincia de Córdoba, que emitió US$725 millones con vencimiento en 2032, convirtiéndose en la primera jurisdicción subnacional en regresar al mercado internacional este año.
A nivel local, el primer semestre marcó un récord desde 2015, con emisiones por US$9831 millones, según PwC Argentina. El 84% correspondió a obligaciones negociables en dólares, de las cuales más de la mitad provinieron del sector petrolero. Analistas advierten que el clima electoral podría generar volatilidad en el segundo semestre, aunque proyectan que el financiamiento seguirá firme si se consolida la estabilidad macroeconómica y baja la inflación.


Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Andrea Sarnari fue reelecta como presidenta de la Federación Agraria

Nuevo juicio contra Néstor Pavón por el femicidio de Micaela García

Investigación en curso por el ataque a la Casa de la Juventud en Río Gallegos
