
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.


Le damos la bienvenida a diciembre y el último mes del año trae consigo eventos astronómicos fascinantes e imperdibles para los amantes del cielo nocturno y el cosmos. Fenícidas, la lluvia de estrellas de diciembre, es el primer fenómeno astronómico que iluminará los cielos nocturnos del mes.
Ciencia y tecnología 04 de diciembre de 2023 HHPor Pamela Leopardo.
Las Fenícidas son una lluvia de estrellas cuyo origen lo tiene en el cometa 289P/Blanpain. Las partículas de su cola, conformada por gas, hielo y polvo cósmico, se desprendieron del cometa y al precipitarse sobre la atmósfera terrestre iluminan el cielo, originando las Fenícidas.
Está lluvia de estrellas tiene posee algunas caraterísticas particulares. Si bien su actividad comenzó el 28 de noviembre, estará activo hasta el 9 de diciembre de 2023. Otras de sus características fascinantes son las siguientes:
✓ Tiene una frecuencia variable por lo que pueden observarse de uno a cien meteoros por hora.
✓Su radiante se encuentra en la constelación de Fénix, que le debe su nombre. Fénix limita con las constelaciones de la Grulla, Pavo y Tucana, las llamadas "Pájaros del Sur”
✓Las Fenícidas son una lluvia de estrellas de frecuencia anual.
¿Por qué es tan especial este fenómeno? Porque la lluvia de estrellas Fenícidas de diciembre 2023 no podrá verse en todo el planeta, es por ello que es un fenómeno muy especial.
¿Dónde se puede verse?
Fenícidas sólo es visible en Sudamérica, Sudáfrica y Australia. Un dato muy importante a tener en cuenta es la fase de la Luna, ya que la misma se encuentra en fase menguante y su iluminación es del 79% y podría interferir en la observación de esta lluvia de estrellas.
Sin embargo, este fenómeno único y especial está activo y visible en nuestro lugar, porque lo que debemos una vez más, mirar el cielo nocturno y contemplar las bellezas del universo.

El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.




Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.






Con un clima adverso, lluvia y frío, Franco logró pasar a la Q2, y sobre el final de esta fase clasificatoria estaba haciendo su mejor tiempo, pisó el pianito lo que hizo desestabilizar el auto pero por suerte no se golpeó, porque lo que largará desde el puesto 15. Por su parte el líde del campeonato, Lando Norris con su McLaren volvió a brillar y se quedó con la pole para iniciar la carrera a la 1 de la madrugada del domingo en la Argentina.
