
LLUVIA DE ESTRELLAS


Calendario astronómico 2024: seis fechas imperdibles para descubrir la magia del universo
El año 2024 promete ser un festín para los amantes de la astronomía con eventos celestiales que asombrarán a millones de personas. Desde un emparejamiento único entre la Luna y Júpiter hasta un eclipse total de Sol, hay seis fechas clave para marcar en el calendario y disfrutar de la magia del Universo.

“Púppidas Vélidas”: La lluvia de estrellas poco conocida de diciembre.
Este fenómeno es considerado uno de los más misteriosos del calendario astronómico ya que es una de la lluvia de estrellas menos estudiada por la ciencia. La lluvia de estrellas “Púppidas Vélidas”, tendrá su alcance máximo en este último mes del año.

Fenícidas: La primera lluvia de estrellas de diciembre
Le damos la bienvenida a diciembre y el último mes del año trae consigo eventos astronómicos fascinantes e imperdibles para los amantes del cielo nocturno y el cosmos. Fenícidas, la lluvia de estrellas de diciembre, es el primer fenómeno astronómico que iluminará los cielos nocturnos del mes.

El próximo 17 y 18 de noviembre, el cielo nocturno será protagonista de uno de los espectáculos más hermosos e imperdibles para los amantes de la astronomía. La lluvia de Leónidas es uno de los eventos más esperados y se podrá apreciar en varias partes del mundo.


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.