
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.


El universo sigue soprendiendo con su gran inmensidad, no solo a los aficionados de la astronomía, sino también a los científicos. Grandes descubrimientos se han llevado a cabo en las últimas décadas que pone en manifiesto todo lo que aún no se conoce sobre el universo.
Ciencia y tecnología 13 de noviembre de 2023 HHPor Pamela Leopardo.
Entre esos grandes descubrimientos, hace más de 20 años se encontró un planeta con dimensiones más pequeñas que Plutón. Este cuerpo celeste, denominado por los astrónomos como un planeta enano, pasó desapercibido durante años, sin ser objeto de investigación ni atención por parte de la comunidad científica. Sin embargo, un estudio científico reciente perturbó nuestro conocimiento del universo al revelar una de las noticias más significativas de este siglo: el descubrimiento de este pequeño cuerpo celeste, que llevó a la reclasificación de Plutón como "planeta enano".
El astrónomo responsable de este hallazgo fue Mike Brown, quien en 2015 identificó un objeto peculiar más allá de Neptuno, en el cinturón de Kuiper. Aunque de dimensiones reducidas, este cuerpo celeste, bautizado como "Eris" en honor a la diosa griega de la discordia (inicialmente conocido como "Xena"), resultó ser más grande que Plutón, generando un debate sobre su clasificación planetaria.
Eris, con aproximadamente 2400 kilómetros de ancho, se destaca como el planeta enano más grande descubierto hasta la fecha. Este hito llevó a los astrónomos, en 2006, a reconsiderar la designación de Plutón como planeta, ubicándolo en la categoría de planeta enano debido a que no cumplía con los criterios establecidos. La inmensidad del universo y del cosmos sigue sorprendiendo a los astrónomos y a la comunidad científica, planteando la intrigante pregunta: ¿Qué más nos depara la grandeza del cosmos?

El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.




Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.





La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

