
Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.
Ciencia y tecnología 03 de agosto de 2025 i24El año pasado, el mundo produjo cerca de 400 millones de toneladas de desechos plásticos, una cifra alarmante que refleja el impacto creciente de este material en el planeta. Lejos de degradarse, el plástico se fragmenta en microplásticos, partículas diminutas que ingresan a la cadena alimentaria, afectando ecosistemas, animales y, finalmente, a los seres humanos.
Ante este escenario, en las próximas semanas los países del mundo se sentarán a negociar un tratado global sobre plásticos en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (@UNGeneva). La iniciativa busca establecer límites vinculantes a la producción y uso del plástico, así como promover alternativas sostenibles y sistemas efectivos de reciclaje.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata
