
El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio
Economía19 de septiembre de 2025 Redacción I24
En un contexto de presión financiera, el Banco Central (BCRA) resolvió restablecer un límite en el acceso a dólares para accionistas, directivos y gerentes de entidades financieras, así como para sus familiares directos. La medida, oficializada a través de la Comunicación “A” 8332, reinstaura la “restricción cruzada”: quienes accedan al mercado oficial de cambios (MULC) no podrán operar en dólares financieros (MEP o CCL) durante 90 días, y viceversa.
La normativa alcanza a quienes posean más del 5% del capital de una entidad financiera, a los miembros de directorios, síndicos, gerentes y responsables de sucursales extranjeras, además de sus cónyuges y familiares cercanos. Las entidades deberán exigir una declaración jurada a los alcanzados, comprometiéndose a no realizar operaciones cruzadas. Según analistas, el objetivo es limitar maniobras especulativas conocidas como “rulo”, en medio de un repunte en la demanda de dólares paralelos, que cerraron este jueves en torno a $1564 en el caso del contado con liquidación.
En paralelo, el BCRA dispuso una flexibilización para los profesionales que exportan servicios, al eliminar el tope anual de US$36.000 para el ingreso de divisas sin liquidar en el mercado oficial. Además, los bancos no podrán cobrar comisiones por la acreditación de esos fondos en cuentas en moneda extranjera. Con esta medida, que entra en vigencia este viernes, el organismo busca estimular la llegada de dólares por parte de freelancers y trabajadores independientes, en contraste con las restricciones aplicadas al sector financiero.


Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Boca logra una agónica victoria frente a Estudiantes en la Plata
El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.

Comienza el juicio contra Cristina Kirchner y 86 imputados por presunta corrupción




