
Comienza el juicio contra Cristina Kirchner y 86 imputados por presunta corrupción
02 de noviembre de 2025
SS
Este jueves comenzará el juicio oral por la causa Cuadernos, una de las investigaciones por presunta corrupción en la obra pública más relevantes de las últimas décadas, que tiene como principal acusada a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros 86 imputados, entre ex funcionarios y empresarios.
El proceso estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 de la Ciudad de Buenos Aires, que desde las 9:30analizará la presunta existencia de una asociación ilícita dedicada a recaudar sobornos entre 2003 y 2015, período que abarca las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner.
Según la acusación, el esquema habría involucrado a 19 ex funcionarios, dos choferes y 65 empresarios de los sectores de la construcción, energía y transporte, quienes habrían realizado pagos ilegales a cambio de contratos estatales. Las audiencias se realizarán todos los jueves, entre 9:30 y 13:30, de forma virtual a través de Zoom, y algunas serán transmitidas por YouTube desde la cuenta oficial del Poder Judicial de la Nación.
La investigación, impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli, busca determinar la veracidad de los registros realizados por el chofer Oscar Centeno, que documentaban entregas de dinero a funcionarios. También se analizarán posibles maniobras ilícitas en el transporte ferroviario y vial, así como la cartelización de la obra pública.
Con más de 80 imputados, una década y media de hechos investigados y un impacto político de alto voltaje, el juicio por la causa Cuadernos se perfila como un hito judicial e institucionalque volverá a poner bajo la lupa la relación entre política y empresarios en la Argentina.



El candidato por el oficialismo logró por amplia mayoría la victoria en las elecciones llevadas a cabo en el estadio Monumental. Con el 61.77 % de los votos se quedó holgadamente con el triunfo que lo catapulta a ser el mandatario más joven elegido por el voto de los socios, desde 1933 cuando Antonio Vespucio Liberti tenía 32 cuando llegó a la conducción del club.




