
Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias
Economía03 de noviembre de 2025 Redacción I24
El debate por el Presupuesto 2026 entrará en una instancia decisiva este martes 4 de noviembre, cuando la Comisión de Presupuesto, presidida por Bertie Benegas Lynch, se reúna desde las 12 para intentar avanzar en los dictámenes. Mientras la oposición ya tiene borradores listos para firmar, el oficialismo apuesta a que no haya quórum y que la discusión se postergue para sesiones extraordinarias. En Unión por la Patria aseguran tener su dictamen preparado, Encuentro Federal da los últimos retoques al suyo y otros bloques opositores como Democracia para Siempre anticipan acuerdos sobre puntos clave.
El eje central de la negociación gira en torno al equilibrio fiscal proyectado por el Gobierno de Javier Milei. Aunque la oposición exige modificar aspectos del proyecto enviado por la Casa Rosada, varios bloques coinciden en respetar la meta de superávit fiscal. UxP propone un superávit del 0,9% del PBI incorporando leyes aprobadas por el Congreso —como las emergencias sanitarias y de discapacidad—, mientras que el oficialismo fija la meta en 1,5%. Los legisladores de Encuentro Federal destacaron que el costo de las leyes insistidas representa un 0,4% del PBI y que otro 0,1% debería destinarse al financiamiento de cajas previsionales provinciales.
En paralelo, el Ejecutivo recibe sugerencias de cambios al texto original y evalúa convocar a jefes de bloque antes de la reunión de comisión. Entre las preocupaciones opositoras, se destaca la necesidad de que el Presidente convoque a sesiones extraordinarias para discutir el Presupuesto junto con las reformas laboral y tributaria. Dentro del Congreso, las posiciones siguen divididas: sectores opositores advierten un ajuste en áreas como educación, mientras el PRO valora que el Gobierno priorice el equilibrio fiscal. El proyecto oficial prevé una inflación del 10,1% para 2026, un crecimiento del 5% del PBI y un dólar oficial a $1423, además de destinar el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones, con asignaciones destacadas como $4,8 billones para universidades y aumentos reales en prestaciones sociales.


Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Turismo Carretera: Agustín Canapino fue imaparable en Paraná
El arrecifeño logró la cuarta victoria consecutiva, quinta en las últimas seis competencias en la máxima categoría del automovilismo argentino y se encamina rumbo al título con el Camaro. Segundo finalizó Agustín Martínez con un Ford Mustang, mientras que el último lugar del podio fue Mariano Werner con un auto del mismo modelo.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Boca logra una agónica victoria frente a Estudiantes en la Plata
El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.



