
Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz
Economía31 de octubre de 2025 Redacción I24
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó un incremento promedio del 3,8% en las tarifas de gas que regirá desde noviembre, según lo publicado en el Boletín Oficial. El ajuste surge de las revisiones quinquenales acordadas con las distribuidoras, en el marco del plan de actualización tarifaria impulsado tras el fin de la emergencia energética. En total, se emitieron veinte resoluciones, una por cada empresa del sector, que fijan los nuevos cuadros para usuarios residenciales de todo el país.
Desde la Secretaría de Energía señalaron que este aumento forma parte del sendero de recomposición gradual previsto para 2025 y recordaron que el ministro de Economía ratificó que las tarifas de transporte y distribución deben adecuarse a los resultados de las revisiones técnicas y económicas realizadas por el ENARGAS. En paralelo, el Gobierno anticipó que el lunes se publicarán los nuevos valores para el servicio eléctrico, que registrarían un alza en torno al mismo porcentaje.
El reajuste se da en un contexto de fuertes variaciones en los precios relativos de la economía desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), mientras el rubro vivienda, agua, electricidad y combustibles aumentó 53,2% desde noviembre de 2023, otros segmentos —como indumentaria y calzado— mostraron retrocesos de más del 29%. Estas diferencias explican parte de la debilidad del consumo, pese a la recuperación de los ingresos promedio en los últimos meses.


La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea




