
Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha
Economía02 de abril de 2025 Redacción I24El mercado de dólar futuro registró una caída significativa en los contratos a largo plazo, reflejando una menor expectativa de devaluación tras las declaraciones de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y la mejora en la perspectiva de reservas del Banco Central. La posibilidad de un desembolso mayor al habitual y el respaldo del Congreso de EE.UU. a las negociaciones con Argentina reforzaron la confianza en la estabilidad cambiaria.
Las posiciones de dólar futuro a enero y febrero de 2026 bajaron hasta un 2,5%, mientras que los contratos de diciembre cerraron con una merma de $35. Los analistas prevén que el Gobierno mantendrá el tipo de cambio estable hasta las elecciones legislativas y luego avanzará en una flotación acordada con el FMI. Además, la liquidación de la cosecha gruesa en abril podría aliviar la presión sobre el Banco Central, que en marzo acumuló ventas por más de US$1150 millones.


Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024

Incertidumbre tras el anuncio de un acuerdo de US$20.000 millones con el FMI


Argentina busca la aprobación del FMI con apoyo de Francia y EE.UU.




Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?