El Ministro de Economía Luis Caputo confirmó que el acuerdo con el FMI será de USD 20.000 millones

Economía27 de marzo de 2025SSSS
luis-caputo-Conferencia-Anual-sobre-Regulacion-y-Supervision-de-Seguros-en-America-Latina-ASSAL-IAIS-2025-728x429

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará un total de USD 20.000 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central. Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo detalló que, aunque todavía resta la aprobación formal del Board del organismo, el monto ya fue acordado con el equipo técnico del FMI.

“El monto que nosotros acordamos con el staff y que vamos a someter a aprobación del Board es de USD 20.000 millones“, afirmó el ministro. Además, adelantó que el Gobierno argentino negocia financiamiento adicional con el Banco Mundial, el BID y la CAF, con el mismo objetivo de reforzar las reservas y mejorar la estabilidad macroeconómica.

El ministro explicó que la decisión de adelantar detalles sobre el acuerdo responde a la necesidad de frenar la incertidumbre en los mercados, que en las últimas semanas especulaban sobre el monto y las condiciones del préstamo.

"Recordemos que se dijo que el Fondo exigía devaluación. Algunos hablaban del 30%, otros del 7%. También se especulaba con que el acuerdo sería solo de USD 3.000 o 5.000 millones. Entonces, le planteé a la directora del FMI la importancia de aclarar el monto para evitar mayores especulaciones”, sostuvo Caputo.

En ese sentido, el ministro enfatizó que el acuerdo no implica una nueva devaluación, desmintiendo los rumores que sugerían un ajuste brusco en el tipo de cambio. “Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento. Este acuerdo no es lo mismo que los anteriores”, aseguró.

Además del préstamo del FMI, Caputo reveló que el Gobierno está en negociaciones avanzadas con otros organismos internacionales para acceder a fondos de libre disponibilidad. “Estamos negociando con el Banco Mundial, el BID y la CAF un paquete adicional de financiamiento, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email