
Incertidumbre tras el anuncio de un acuerdo de US$20.000 millones con el FMI
Economía28 de marzo de 2025 Redacción I24El Gobierno argentino anunció que negocia un préstamo de US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que generó expectativas en los mercados. Sin embargo, declaraciones posteriores de la vocera del organismo, Julie Kozack, sembraron dudas sobre la modalidad y el cronograma de los desembolsos, lo que provocó incertidumbre sobre el impacto real de estos fondos en la economía.
Analistas señalan que, si bien la cifra es significativa, no está claro cómo y cuándo se transferirán los recursos, ni cuáles serán las condiciones impuestas por el FMI. Uno de los puntos clave en debate es el esquema cambiario, ya que se especula con modificaciones en el tipo de cambio preferencial para exportadores. Además, el ministro Luis Caputo afirmó que las reservas podrían alcanzar los US$50.000 millones sumando otros préstamos, pero el FMI aún no confirmó cómo se estructurará el financiamiento.
Mientras el Ejecutivo busca reforzar la confianza en su estrategia económica, los mercados se mantienen cautelosos ante la falta de definiciones concretas. La incertidumbre sobre los términos finales del acuerdo y el impacto en las reservas del Banco Central mantiene la atención en las próximas negociaciones con el organismo internacional.


Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024


Argentina busca la aprobación del FMI con apoyo de Francia y EE.UU.


Fuerte intervención del BCRA: vendió USD 730 millones en la semana y las reservas cayeron


La Municipalidad de Río Gallegos sigue avanzando con obras públicas en diversos sectores
Se encuentra realizando diferentes obras públicas en distintos sectores de la ciudad. Un nuevo gimnasio municipal, viviendas, el espacio recreativo de la Laguna Ortiz, la ampliación del Gimnasio Verón y el Planetario son algunas de las que muestran mayor avance.

Argentina deroga decreto sobre el Estrecho de Magallanes tras reclamos de Chile
