
Alineación de seis planetas en el cielo argentino: cómo y cuándo observar este fenómeno único
El martes 21 de enero, el cielo de Argentina ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible: seis planetas —Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— se alinearán en una formación casi perfecta que podrá ser vista desde distintos puntos del país.
Ciencia y tecnología 05 de enero de 2025 i24

¿Qué es una alineación planetaria?
Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas del Sistema Solar se sitúan en el mismo lado del Sol y parecen formar una línea en el cielo. Aunque este fenómeno no es extremadamente raro —suele suceder varias veces al año—, lo que hace especial esta ocasión es que los seis planetas estarán lo suficientemente cerca entre sí para ser visibles desde Argentina en una misma noche.
¿Cuándo y cómo ver la alineación?
El mejor momento para observar este fenómeno será el martes 21 de enero entre las 22.20 y las 22.40 horas, cuando los seis planetas estarán alineados y más visibles en el cielo nocturno.
- Mercurio y Marte aparecerán bajos en el horizonte.
- Júpiter se destacará con su brillo característico en lo alto del cielo.
- Saturno y Venus serán visibles al suroeste poco después del anochecer.
- Para Urano y Neptuno, será necesario un telescopio, ya que no son visibles a simple vista.
Recomendaciones para una mejor observación:
- Buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica urbana.
- Asegurarse de que el cielo esté despejado de nubes.
- Utilizar aplicaciones móviles como Sky Tonight, Google Sky Map, Star Walk o Planetarium para localizar con precisión cada planeta.
Un fenómeno que no se repite todos los días. La última alineación planetaria de estas características ocurrió en junio de 2023, mientras que la próxima está prevista para el 28 de febrero de 2025.



Una ingeniera salteña fue seleccionada para un prestigioso programa internacional de formación espacial

Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

