
Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro
Actualidad21 de octubre de 2025 I24La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Un hombre de 67 años fue acusado formalmente por el delito de grooming en la ciudad rionegrina de Cipolletti, tras ser señalado por haber contactado a una alumna de 13 años con la presunta intención de vulnerar su integridad sexual. La imputación se basa en hechos ocurridos entre septiembre y noviembre de 2024, cuando el sospechoso habría entablado conversaciones con la menor haciéndose pasar por un joven.
Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso destacó que “algunos mensajes fueron escritos en tercera persona y otros en primera” y agregó que el imputado “decía ser el intermediario entre ambos jóvenes”. En los intercambios analizados, el hombre le decía a la víctima: “estaba re enamorado de vos, pongámonos las pilas para diciembre falta poco, vos me habías dicho tu cumple en febrero”.
La menor brindó testimonio en Cámara Gesell, donde relató los hechos. En el marco de la investigación, se secuestró el teléfono celular del acusado y se comprobó que tenía agendado el número de la niña. La Justicia de Garantías dispuso un plazo de cuatro meses para llevar adelante la investigación penal preparatoria.
¿Qué es el grooming?
Es un delito que consiste en que un adulto contacta a menores de edad a través de internet o redes sociales con fines sexuales, de manipulación o explotación. Esta modalidad incluye engaño, coacción y la búsqueda de encuentros presenciales con los niños o adolescentes, y es considerada una forma grave de abuso infantil.
En caso de presenciar o sospechar un hecho de grooming en Argentina, se puede realizar la denuncia llamando al 0800-222-1717, línea del Programa Nacional de Protección de Datos y Prevención del Grooming, o ingresando a https://www.argentina.gob.ar/grooming.




"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cayó por violencia de género “Nacho” Contreras, concejal libertario electo por San Vicente

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.