
Científicos de EE.UU. ganan el Nobel de Medicina por descubrimientos clave sobre la regulación de los genes
Ciencia y tecnología 07 de octubre de 2024 Redacción I24

Los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2024 por sus avances en el estudio del microARN, una molécula clave en la regulación de los genes. La Asamblea del Nobel destacó que sus descubrimientos representan un principio fundamental para entender el desarrollo y funcionamiento de los organismos, lo que podría tener implicancias en enfermedades como el cáncer, la diabetes y trastornos autoinmunes.
Ambros, profesor en la Universidad de Massachusetts, y Ruvkun, investigador en la Facultad de Medicina de Harvard, identificaron los microARN como pequeñas moléculas de ARN que juegan un rol crucial en la regulación génica. Este hallazgo ha permitido comprender cómo se activan o desactivan los genes en distintos tipos celulares, lo que a su vez es esencial para el correcto desarrollo de organismos pluricelulares, incluidos los seres humanos.
El impacto de su investigación es profundo, ya que una regulación defectuosa de los microARN puede contribuir a diversas enfermedades. Según la Academia sueca, se han identificado más de mil microARN en el genoma humano, cuyas mutaciones se asocian a afecciones como la pérdida auditiva congénita y trastornos oculares, entre otros.


Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra


Nace la esperanza en el Golfo Nuevo: registran a la primera cría de ballena franca austral de la temporada 2025


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
