
ANMAT prohíbe la comercialización de un aceite de oliva por irregularidades sanitarias
Actualidad03 de julio de 2024 Redacción I24
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado la decisión de prohibir la elaboración y venta en todo el país del aceite de oliva marca "Valle", catalogándolo como "producto ilegal". Esta medida se fundamenta en la falta de cumplimiento con las normativas sanitarias vigentes, como lo informó la Disposición 5752/2024 publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de Nélida Agustina Bisio, titular del organismo.
El producto en cuestión fue denunciado por un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) por estar "falsamente rotulado" y por carecer de los registros sanitarios necesarios, como el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), ambos inexistentes según verificaciones del Departamento de Higiene de Alimentos de Mendoza a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).
El INAL, en coordinación con el Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos de Comercio Exterior, determinó que estas irregularidades ponen en riesgo la salud pública, al no poder garantizar la trazabilidad, calidad y condiciones de elaboración del producto bajo las normativas establecidas por el Código Alimentario Argentino (CAA). Por ende, la ANMAT procedió con la prohibición de la fabricación, fraccionamiento y comercialización del aceite, así como de cualquier otro producto que mencione los números de registro ilegítimos mencionados.


Yacyretá reactiva las obras en Aña Cuá y retoma la ampliación licitada en 2019

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

El joven entrerriano que se vuelve viral por su parecido con Javier Milei

INAMU lanza la Convocatoria Anual de Fomento 2025 con subsidios de hasta $1 millón

El Gobierno refuerza el presupuesto para hospitales nacionales y mejora salarial en el sector de la salud

Finalizó el curso de “Operario Filetero” en Puerto San Julián y se abren nuevas oportunidades laborales

“La Patagonia Rebelde” revive en Caleta Olivia: arte, memoria y compromiso social
En el corazón de Caleta Olivia, una intervención artística volvió a encender la memoria colectiva sobre uno de los capítulos más dolorosos y silenciados de la historia argentina: las huelgas rurales y la Patagonia Rebelde.

Se rompe el PRO: siete diputados se pasan a La Libertad Avanza




