
INAMU lanza la Convocatoria Anual de Fomento 2025 con subsidios de hasta $1 millón
Actualidad31 de octubre de 2025 Redacción I24
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) oficializó la Convocatoria Anual de Fomento 2025, dirigida a artistas registrados en todo el país que cuenten con proyectos musicales individuales o grupales. La iniciativa busca fortalecer la música como industria cultural y fomentar la producción, distribución y difusión de la actividad musical en distintas regiones del país. La resolución 202/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece las bases y condiciones para acceder a los subsidios.
La convocatoria cuenta con un financiamiento total de $415 millones, proveniente de un convenio con la Secretaría de Cultura de la Nación ($300 millones) y aportes del propio INAMU ($115 millones). Se otorgarán hasta 360 fomentos regionales de $500.000 cada uno, 20 subsidios corales de $800.000 y 44 apoyos nacionales de $1.000.000. La medida no permitirá la participación de quienes hayan recibido subsidios del organismo durante 2024 o 2025.
El directorio del INAMU, conformado por Bernabé Cantlón y Dora Elena Bogarín, remarcó que la convocatoria tiene como objetivo impulsar la diversidad musical en todas las regiones y consolidar la música como motor cultural y económico. Los artistas interesados pueden consultar las bases y condiciones completas en la edición web del Boletín Oficial.


El joven entrerriano que se vuelve viral por su parecido con Javier Milei

El Gobierno refuerza el presupuesto para hospitales nacionales y mejora salarial en el sector de la salud

Noviembre llega con aumentos en transporte, prepagas y alquileres que presionarán el bolsillo

Municipales de Sarmiento declararon el estado de alerta y movilización tras rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo

La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea




