
El Gobierno refuerza el presupuesto para hospitales nacionales y mejora salarial en el sector de la salud
Actualidad31 de octubre de 2025 Redacción I24
El Gobierno nacional anunció un incremento del presupuesto destinado a los hospitales nacionales y al personal de salud, especialmente en el área pediátrica, mediante la Decisión Administrativa 29/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La medida busca fortalecer la atención en centros de alta complejidad y recomponer salarios en el marco de la emergencia sanitaria declarada por un año para residencias médicas y servicios pediátricos. Según indicaron desde la administración, la disposición responde a la necesidad de reforzar la infraestructura hospitalaria y acompañar al personal asistencial y no asistencial que sostiene el sistema de salud.
El refuerzo presupuestario contempla una reasignación de $35.832 millones provenientes de una reducción de partidas de Obligaciones del Tesoro. El Hospital Garrahan será el mayor beneficiado, con una asignación de $20.180 millones, mientras que otros centros de alta complejidad, como el Hospital El Cruce, el Hospital SAMIC El Calafate y el Hospital Dr. René Favaloro, recibirán en conjunto más de $3380 millones. Además, se destinarán $5110 millones al programa de formación de recursos humanos sanitarios, con el objetivo de sostener y ampliar la capacitación de profesionales en áreas críticas.
La decisión también incorpora $7160 millones en gastos figurativos para organismos descentralizados, entre ellos el Hospital Nacional en Red de Salud Mental y Adicciones Laura Bonaparte, el Hospital Baldomero Sommer, el Hospital Posadas, el Hospital Ramón Carrillo y el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Desde el Gobierno remarcaron que estos fondos buscan atender las necesidades consideradas por el Congreso al aprobar la ley de emergencia sanitaria y permitir un mejor funcionamiento de los hospitales en un contexto de alta demanda.


Municipales de Sarmiento declararon el estado de alerta y movilización tras rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo

La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Fatal accidente en km8 de Comodoro Rivadavia: una joven falleció en un choque

La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar




